domingo, 27 de abril de 2014

Nuestro árbol de la palabra....

Tras la lectura en nuestras aulas del cuento "El árbol de la palabra", nos hemos propuesto que nuestro cole también quiere uno. En el hall del centro próximamente se pondrá uno realizado con material reciclado, ya que al llevar tres años inscritos en el programa de Kioto, estamos concienciados en proteger nuestro medioambiente. Se está elaborando con rollos de papel de las telas, papel de periódico y alambre, lo han estado haciendo los niños de primaria.


Nuestro Árbol de la Palabra de Primaria on PhotoPeach
Y en el pasillo de infantil, también hay uno en las cristaleras, al que próximamente le saldrán muchas hojas y flores...



domingo, 20 de abril de 2014

III Encuentro de Testimonios de la Guerra Civil Española (1969-1939)

Durante los pasados días 4 y 5  de abril, el IES Carmen de Burgos organizó una serie de actividades de recuerdo y para la reflexión de nuestra guerra civil. En una primera instancia, pidió la colaboración del CEIP Clara Campoamor, pero al estar los tres centros unidos, pudimos colaborar todos. Se nos pidió que mostrásemos cómo desde nuestros centros vivimos la paz entre nuestro alumnado y su entorno. Se realizó un montaje con las diferentes actividades que hasta el momento se han estado realizando durante este aspecto a lo largo del curso entre los tres centros, que se mostró en las jornadas. Desde nuestro cole, leímos parte del cuento "El árbol de la palabra", leído por l@s alumn@s de tercero de primaria Javier, Alba y Laura; por otro lado, explicamos cómo hemos elaborado nuestro propio árbol de la palabra, lo realizaron alumn@s de segundo Gema y Juan.
III Encuentro sobre la Guerra Civil on PhotoPeach

lunes, 31 de marzo de 2014

El ÁRBOL de la PALABRA

Dicen que en un país muy lejano, en un precioso valle, existía un pueblo rodeado de bosques que, como todos los pueblos, tenía una plaza.

Dicen también que en el centro de la plaza había un árbol enorme que todos conocían como el ÁRBOL DE LA PALABRA.

Cuentan que los niños y las niñas del pueblo, al atravesar cada día la plaza para ir a la escuela, se preguntaban de dónde

Cuadernos de Educación en Valores 6
¡QUE VIVA LA PAZ!
Colección: Por preguntar que no quede.

Coordinación pedagógica y gestión del proyecto
MEC CIDE Montserrat Grañeras
FETE UGT Luz Martínez Ten, Carmen Vieites
Textos y adaptación de cuento tradicional africano
Isabel Muñoz Martínez
Isabel Gavilán Villarejo
Ilustración del cuaderno y del cartel: Elena Ferrándiz Rueda
Diseño y maquetación: Mauricio Maggiorini Tecco (Gen)
venía su nombre.

Se lo preguntaron a la maestra, pero ésta no les pudo contestar porque, cuando ella nació, el árbol ya estaba allí.

Tenían tanta curiosidad que un día la profesora les invitó a que preguntaran a sus padres y madres, a sus abuelos y abuelas y a todas aquellas personas que podrían conocer la procedencia de un nombre tan extraño para un árbol.

Todos los niños y niñas se entusiasmaron con la idea porque ya sabéis que a todos los niños y niñas del mundo les encanta investigar.

Imaginaros cuál sería su sorpresa cuando comprobaron que ni los padres, ni las madres, ni los abuelos, ni las abuelas, ni nadie en el pueblo podía sacarles de la duda porque también, cuando ellos nacieron, el árbol estaba allí.

Cuentan que un día, uno de los ancianos del pueblo se sentó bajo el árbol, en busca de alguna señal que les aclarase el misterioso nombre. No la encontró, pero sí comprobó que a su alrededor se habían ido sentando otras personas que ni siquiera se conocían entre sí, ni sabían cómo se llamaban y que hablaban unas con otras, contándose mil cosas.

A partir de entonces, cuando alguna persona necesitaba que alguien le escuchara, acudía al centro de la plaza porque sabía que siempre encontraría bajo el árbol a algún vecino o vecina con quien hablar.

Poco a poco, el tiempo pasó y dejaron de preguntarse por el origen del nombre, porque descubrieron que a la sombra del árbol podían hablar, ser escuchados y compartir todo aquello que les preocupaba.

Cuentan, también, que al conocerse la noticia todos los pueblos de los alrededores plantaron un árbol en el centro de sus plazas y que, a partir de entonces, en todo el valle y en cada uno de esos pueblos existe un lugar donde la gente se reúne para DIALOGAR.

domingo, 16 de marzo de 2014

NELSON MANDELA

Du">rante todo el segundo trimestre, se ha trabajado la figura de Nelson Mandela a nivel de aula. Se han realizado pósters que han estado expuestos en los pasillos y aulas, diferentes fichas, etc. Este trabajo se ha profundizado en varios aspectos tales como la búsqueda de información, trabajo coopertaivo, uso de las TIC y trabajando la compresión y expresión escrita y también la comprensión y expresión oral, ya que han tenido que exponer sus póster a sus compañer@s.


Aquí os dejo un enlace para saber más de su vida:  Webquest sobre Nelson Mandela


Nelson Mandela on PhotoPeach

domingo, 2 de febrero de 2014

Nosotr@s apostamos por la paz....¿y tú?


MANIFIESTO POR LA PAZ

 

Hoy, día escolar de la No-violencia y de la paz, nuestro colegio quiere alzar su voz y pedir Paz.
Aunque no somos adultos, sabemos que hay gente que está muy triste y agobiada porque en su familia existe violencia, porque en su barrio hay peleas, porque en su país hay contiendas, porque en otros países hay guerras.

Nosotros, los alumnos y alumnas de este colegio, nos preguntamos:

 ¿quiénes han sido los que han inventado las guerras?

Y a los señores que les han inventado les queremos manifestar nuestra repulsa y nuestro dolor, porque las guerras sólo causan odio, división, lágrimas, tristeza y la muerte de muchas personas, también de niños y niñas como nosotros.

 Hoy todos nosotros tenemos un a esperanza, una ilusión:

 Queremos inventar la paz.

 

Por eso, desde aquí, queremos unir nuestras manos y formar la gran cadena de la paz.

Y con nuestras manos unidas intentaremos frenar la guerra y la violencia que nos hace tanto daño y no nos deja ser felices.

Frenaremos la guerra cuando en nuestra clase no existan peleas ni insultemos a los compañeros.

Pararemos la violencia  cuando respetemos a todas las personas que nos rodean.

Construiremos la paz cuando perdonemos de verdad a los que nos han hecho algún mal y cuando pidamos perdón cada vez que lo necesitemos.

Formaremos la cadena de la paz cuando sepamos sonreír a nuestros compañeros, cuando juguemos todos juntos en el patio o  en la calle. Cuando seamos amables y cariñosos con nuestra familia, con nuestros vecinos, con nuestros compañeros y compañeras, cuando nos esforcemos para que de verdad haya Paz a donde nos encontremos.

 

Y para que nuestros deseos se conviertan en realidad, nuestro colegio manifiesta su apuesta incondicional por la paz, promoviendo valores como la tolerancia, el amor, el respeto, la libertad, la justicia y la paz.

Por principio, rechazamos cualquier conducta que impliqué la pérdida de estos valores fundamentales que nos hacen personas, y creemos que el día de la Paz, tiene que ser cada día en nuestro colegio, durante todo el curso.

 ¡VIVA LA PAZ¡

Y llegó nuestro GRAN DÍA...

El 30 de enero DÍA ESCOLAR DE LA NO VIOLENCIA Y DE LA PAZ. Para su conmemoración se realizaron diferentes actividades:

  • Lectura de un manifiesto por parte de l@s alumn@s de sexto para que reflexionaramos sobre los valores que nos hacen falta para conseguir una buen ámbiente de convivencia entre tod@s. Luego en clase, se volvería a leer para debatirlo en clase y realizar un pequeño póster. Se representó, de manera simbólica,  la unión de tod@s para poderlo conseguir con una cadena humana, con alumnado y profesorado de todo el centro.
  • Además, para dicho día todo el centro al estar totalmente sumerguidos con el tema musical, quisimos que este día no fuese menos. Durante dos semanas antes todo el centro colaboró en diferentes adornos para engalanar nuestro hall y la realización de los murales. Las maravillosas notas musicales fueron obra de los peques del cole y tambien colaboraron l@s alumn@s de educación especial. El mural del GUERNICA fue obra de sexto de primaria, dándonos una visión de la crueldad de las guerras y el mural principal resto de primaria. En dicho mural, quisimos representar a dos músicos como BOB MARLEY y JOHN LENNON, que a través de su voz intentaron que la humanidad reflexionara y pensara en como convivir en paz e igualdad.
  • También, l@s niñ@s de tercer ciclo nos hicieron un mosaico humano con dos de los valores necesarios para la buena convivencia: Amor y Paz..
  • Y como gran colofón de fiesta, porque se vivió como tal, fue un  concierto llamado “El Rock se cuela en la escuela”, al cual asistió todo el centro, pero en dos sesiones. Fue muy divertido y didáctico, ya que nos enseñaban los diferentes instrumentos, ritmos, etc.
  • También, se realizaron diversas actividades  en clase como dibujos, mándalas, etc.

Actividad de los alumn@s de quinto de la Seño Elvira.


Muro por la PAZ on PhotoPeach
<iframe width="445" height="296" src="http://photopeach.com/embed/i4k1n9" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>




DÍA DE LA PAZ. on PhotoPeach
<iframe width="445" height="296" src="http://photopeach.com/embed/13jhfbn" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>



domingo, 19 de enero de 2014

Vamos a dialogar para resolver conflictos



Desde el principio de curso se han realizado otro tipo de actividades encaminadas a la buena convivencia en el aula tales como, desde las más conocidas de póster de convivencia en el aula dónde con los diferentes colores de pegatinas tod@s vamos comprobando el comportamiento de cada uno de ell@s hasta las más llamativas "Super Stars", al finalizar la semana se le otorgan a más de un alumn@ decidido por ell@s por el buen comportamiento durante la semana o las medallas, que tienen la misma finalidad.


Desde el segundo trimestre, una de las actividades propuestas ha sido La caja de conflictos, es decir, es una herramienta para fomentar el diálogo sobre conflictos que hayan ocurrido durante la semana. Con dicha actividad se promueve que ell@s mism@s hablen en asamblea sobre: qué ha pasado, cómo ha pasado, por qué ha pasado y cómo se posibles soluciones se pueden dar a ese conflicto surgido.




La caja de conflictos on PhotoPeach